Recibe las últimas noticias y actualizaciones
Sugerencias

    Una luz óptima por la noche

     

    14 de marzo de 2025

     

    Iluminación nocturna que realza nuestro entorno (y respeta a nuestros vecinos)

     

    Desde el inicio del alumbrado público, la luz artificial nocturna (ALAN, por sus siglas en inglés) ha hecho que nuestras comunidades sean más seguras y ha mejorado la calidad de vida de miles de millones de personas en todo el mundo. También sabemos que todos funcionamos de acuerdo al ciclo natural de luz y oscuridad que afecta nuestro sueño y al comportamiento de los ecosistemas en los que vivimos los seres humanos, los animales y las plantas.

     

    A medida que seguimos buscando beneficios de la luz artificial por la noche, en nuestros hogares, en nuestras calles e incluso en nuestras granjas, es importante tener en cuenta que ALAN ahora afecta a más del 80% de la población mundial. Sin embargo, con las soluciones de iluminación adecuadas, podemos tomar medidas para mejorar nuestro entorno, respetando a nuestros vecinos.

    Entornos más seguros que preservan la integridad del cielo nocturno

     

    Las áreas habitadas se iluminan para mantener seguras a nuestras comunidades. Según una investigación realizada por Signify y el World Council on City Data, la actualización al alumbrado público conectado puede reducir los índices de criminalidad en un 21%, así como reducir los accidentes de tráfico nocturnos en un 30%.

     

    Con los diseños y tecnologías de iluminación adecuados, podemos ofrecer los mismos beneficios de seguridad mientras preservamos el cielo nocturno, limitamos la luz reflejada y minimizamos la cantidad de luz que se emite. Por ejemplo, las luces de la calle pueden equiparse con sensores para que se enciendan solo cuando se detecte movimiento. Las ópticas inteligentes llevan esto un paso más allá, dirigiendo la luz solo hacia donde se necesita, evitando cualquier emisión de luz donde no sea necesario.

    Iluminación eficiente, solo cuando la necesitamos

     

    Los sistemas de iluminación conectados pueden programar la iluminación para que se atenúe o apague automáticamente a ciertas horas de la noche, cuando hay poca o ninguna actividad. Esto puede contribuir a la reducción del uso general de energía en los municipios, donde el alumbrado público de calles y otras áreas iluminadas puede representar hasta el 40% del consumo de electricidad.

     

    Signify Interact, por ejemplo, permite la programación centralizada de toda la iluminación del espacio urbano de una ciudad o municipio, lo que facilita la gestión y regulación de los comportamientos de la iluminación en función de las estaciones, la actividad de los animales y otras consideraciones. Estas tecnologías de iluminación conectada, garantizan que solo se utilice la luz necesaria, lo que reduce los costes energéticos y respalda los objetivos de reducción de emisiones.

    Protección de los ecosistemas naturales

     

    Demasiada luz por la noche puede perturbar nuestros ciclos naturales de sueño y también puede afectar a la fauna. Afortunadamente, el alumbrado público se puede ajustar para reducir la dispersión de la luz, lo que DarkSky considera como la "intrusión no deseada de luz en las áreas adyacentes", y programarse para que se apaguen o se atenúen automáticamente cuando no estén en uso. 

    La ciudad holandesa de Zuidhoek-Nieuwkoop, por ejemplo, instaló luminarias de Signify respetuosas con los murciélagos para "proteger [las] especies locales de murciélagos con un impacto mínimo en su hábitat", según explicó Guus Elkhuizen, miembro del consejo municipal de la localidad. Estas luminarias están especialmente diseñadas para emitir luz roja en una longitud de onda que no interfiere con el reloj biológico de los murciélagos, a la vez que proporcionan suficiente iluminación para que los residentes se sientan seguros.

    Iluminar responsablemente

     

    Para contar con/ofrecer la luz que necesitamos para vivir nuestras vidas mientras preservamos la integridad de la noche, necesitamos encontrar un equilibrio. Los sistemas de gestión de iluminación conectados, los sensores de movimiento y las recetas de luz LED especialmente diseñadas, representan solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ser más amigable o respetuosa con los ecosistemas naturales, sin sacrificar la visibilidad o la sensación de seguridad de las personas.

     

    La buena noticia es que la tecnología adecuada existe. Ahora, es importante que los líderes de los espacios urbanos establezcan los requisitos y las medidas adecuadas para implementarlo, entendiendo el impacto que las soluciones de iluminación adecuadas pueden tener en nuestro entorno.

     

    En Signify, defendemos las siguientes técnicas como una forma de iluminar de manera responsable:

     

    • Conservar: usar solo cuando y donde sea necesario.

    Establecer horarios y usar la detección de movimiento para optimizar el ahorro de energía.

     

    • Contener: dirigir la luz solo hacia la superficie deseada.
      Elegir e instalar luminarias con las ópticas adecuadas para evitar la dispersión innecesaria de la luz.

     

    • Control: no regular con una intensidad mayor a la necesaria.  
      La tecnología LED permite una flexibilidad total con los niveles de luz, por lo que usa solo la cantidad necesaria.

     

    • Color: optar por iluminación blanca cálida.

    Limitar la cantidad de luz de longitud de onda más corta (azul violeta) emitida siempre que sea posible.

     

    Obtén más información sobre el compromiso de Signify con la sostenibilidad.

    Sobre el autor:

    Mario Giordano

    Mario Giordano

    Global Head of Public & Government Affairs, Signify

    Para más información:

    Director de comunicación

    Jordi Manrique

    Email: jordi.manrique@signify.com

     

    Marketing Communications Specialist

    Ana Reija

    Email: ana.reija@signify.com 

    Sobre Signify

     

    Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el NewsroomX y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.

    Meydan Bridge

    Más blogs

    • Iluminación nocturna que realza nuestro entorno

      marzo 14, 2025

      Iluminación nocturna que realza nuestro entorno

    • Mejorando la experiencia del día de la carrera

      octubre 04, 2024

      Mejorando la experiencia del día de la carrera

    • Estandarización e interoperabilidad en el alumbrado público

      septiembre 19, 2023

      Estandarización e interoperabilidad en el alumbrado público