9 de abril de 2025
Cómo la ciencia de la luz apoya al equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1
En la Fórmula 1, la velocidad lo es todo. Cada milisegundo cuenta y la diferencia entre ganar y perder puede reducirse a los detalles más pequeños. Si bien el talento en bruto y la ingeniería de vanguardia dominan los titulares, el rendimiento de élite no se trata solo de lo que sucede en la pista. Se trata de preparación, concentración y la capacidad de mantener las condiciones perfectas durante una temporada implacable.
De marzo a diciembre, el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 gestiona un agotador calendario de 24 carreras en los cinco continentes. Adaptarse a los cambios de zona horaria, a los vuelos de larga distancia y a los horarios exigentes no es solo un reto, es una ciencia. Y una de las herramientas más poderosas en las que confía el equipo para mantenerse alerta y recuperarse rápidamente es la luz.
Muchos de nosotros hemos sentido los efectos del jet lag: cansancio en el momento equivocado, dificultades para dormir cuando es necesario. La luz es un elemento importante en la regulación de nuestro ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo que determina cuándo nos sentimos despiertos, alerta o cansados. La luz azul y rica en cian mejora la vigilia durante el día, mientras que la exposición reducida por la noche favorece el sueño. La iluminación adecuada en el momento adecuado es una forma de favorecer la mejora del rendimiento, la concentración y la recuperación de los miembros del equipo.
- Aleix Casanovas, Performance Coach de George Russell, equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1
La intensidad del calendario de Fórmula 1 es inigualable, pero la ciencia detrás de la iluminación para el rendimiento beneficia a todos. Los viajeros de negocios, los trabajadores de oficina y los estudiantes se enfrentan a interrupciones circadianas debido a los vuelos, la iluminación artificial o los entornos que no son óptimos. En todas estas áreas, la iluminación adecuada puede marcar la diferencia.
Imagina entrar en una habitación de hotel que adapta la temperatura de color y la intensidad de la iluminación para apoyar su ritmo circadiano y ayudarlo a superar el desfase horario, o trabajar en una oficina diseñada para mantenerte alerta y comprometido imitando los cambios hora a hora de la luz natural del día. No se trata de conceptos futuros, sino de aplicaciones probadas que ya están transformando el rendimiento y el bienestar en entornos empresariales, médicos y deportivos.
Para el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1, cada fin de semana de carrera es una prueba de resistencia, adaptabilidad y precisión. Desde el momento en el que el equipo aterriza en una nueva zona horaria, la iluminación les ayuda a recalibrarse, recuperarse y estar listos para la carrera. Los mismos principios que mantienen a un piloto de F1 alerta después de un vuelo de 12 horas pueden ayudar a un viajero de negocios a prepararse para una reunión importante o a un estudiante a mantener la concentración.
En un deporte en el que los milisegundos importan, cada detalle debe optimizarse. Para el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1, la luz es una parte integral de la estrategia de rendimiento que permite a los pilotos, ingenieros y equipos de apoyo llegar listos para rendir al más alto nivel. Durante diez meses al año, el calendario de la F1 nunca se ralentiza, y con la luz adecuada, el equipo tampoco lo hace.
Marcom Manager South Europe
Jordi Manrique
Email: jordi.manrique@signify.com
Marketing Communications Specialist
Ana Reija
Email: ana.reija@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.