Sugerencias

    Granada mejora la seguridad vial y la eficiencia energética

     

    24 de mayo de 2024

     

    Gracias al estándar de interoperabilidad ZD4i, la ciudad ha conseguido mejorar su eficiencia energética en un 85%, así como la seguridad vial en los barrios de Figares y Zaidín.

    El objetivo principal: mejorar la seguridad vial

     

    El objetivo del Ayuntamiento de Granada era reducir el consumo de energía de dos de sus barrios (Figares y Zaidín), mejorando la seguridad vial para peatones y conductores de vehículos, todo ello gracias al estándar de interoperabilidad ZD4i, con el fin de preparar su infraestructura de iluminación para la futura implementación potencial de IoT.

     

    Como parte de su iniciativa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) promovida por la política de cohesión de la UE dentro de los Fondos FEDER, la ciudad de Granada incluyó la "ledificación" con control remoto de sus barrios menos eficientes. Sin embargo, en este proyecto querían añadir especial atención a la seguridad vial debido a la mezcla de peatones y diferentes tipos de vehículos de sus calles.

    El resultado: incremento de la seguridad vial y de la eficiencia energética

     

    En el concurso público se incluyeron los requisitos de controladores DALI2 y conectores Zhaga en la parte superior de las luminarias para los nodos de comunicación y, en la parte inferior, para los sensores relacionados con la densidad de tráfico de personas, la temperatura y la calidad ambiental.

     

    De esta forma, se han cambiado a LED 2.002 puntos de luz de dos fabricantes. 770 con gestión punto a punto, mediante nodos de control de iluminación Interact (certificados Zhaga-D4i), de los cuales 131 con multisensor (certificado Zhaga-D4i) incorporan sensor de movimiento tipo radar, para la detección tanto de vehículos como de personas.

     

    Todas las luminarias, nodos de comunicación y multisensores están certificados ZD4i, lo que significa que se pueden utilizar en luminarias de marcas diferentes facilitando su interoperabilidad.

    Luminaria que facilita la interoperabilidad.

    Este proyecto garantiza la seguridad vial y añade mayor eficiencia energética. Además, refuerza la preservación del cielo nocturno y proporciona al municipio información sobre el uso nocturno real de las calles, lo que permite modificar los calendarios de regulación lumínica en consecuencia.

     

    La eficiencia energética aumentó en un 50% como consecuencia de la interoperabilidad entre el calendario de regulación y el sensor de movimiento. Paralelamente, la implementación del calendario básico incrementa la eficiencia energética hasta un 65%. Con el sensor, el nivel de luz de fondo se redujo del 40% al 25%, lo que aumentó todavía más la eficiencia energética hasta alcanzar un 85% sin comprometer la seguridad vial.

    La interoperabilidad como apuesta a futuro

     

    La revolución digital y el Internet de las Cosas presentan grandes oportunidades para que las ciudades se beneficien de las futuras innovaciones en conectividad. En este sentido, la certificación Zhaga-D4i es la que garantiza la interoperabilidad entre diferentes soluciones y tecnologías. Las luminarias Philips con certificación Zhaga-D4i instaladas ofrecen una base preparada para el futuro sobre la que poder desplegar los diferentes avances tecnológicos. 

    Imagen nocturna de las calles de Granada.

    Este proyecto también incluye multisensores de exterior Philips Zhaga-D4i certificados que se conectan a las luminarias de alumbrado público a través de un conector Zhaga Book 18, montado en la parte inferior de la luminaria. Esta tecnología puede funcionar como sensor autónomo y en red local para la detección de movimiento agrupado, así como conectarse a un sistema de gestión central como Interact y controlarse a distancia. 

     

    En este caso, los multisensores proporcionan datos de energía y diagnóstico de las luminarias al sistema central de gestión Interact. Un sistema de iluminación conectado que permite a los usuarios y a los clientes gestionar, supervisar y controlar a distancia las luces de la ciudad, así como establecer horarios de iluminación (regulación). También hace posible la identificación de fallos de iluminación mediante notificaciones de averías y eventos, facilitando así las labores de mantenimiento. Además, este sistema también admite una selección de sensores que recopilan datos para mejorar el funcionamiento de los servicios de su ciudad.

    Energy Dashboard de Granada en Interact.
    Energy Dashboard de Granada en Interact.

    Paralelamente, el sistema proporciona un motor dinámico de generación de informes que muestra diversas agregaciones de datos energéticos, informes y consultas de activos habilitadas por los datos almacenados en los drivers LED D4i. Asimismo, cabe destacar que Interact cuenta con una interfaz web estándar, abierta y documentada (API y sandbox). 

     

    Gracias a las soluciones certificadas ZD4i que se han instalado, se facilita la interoperabilidad y se prepara al entorno urbano para las futuras necesidades IoT que pueda tener la ciudad.

     

    Conoce más acerca de la interoperabilidad en nuestro blog.

    Para más información:

    Director de comunicación

    Jordi Manrique

    Email: jordi.manrique@signify.com

     

    Marketing Communications Specialist

    Ana Reija

    Email: ana.reija@signify.com 

    Sobre Signify

     

    Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales, consumidores e Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. En 2023 tuvimos unas ventas de 6.700 millones de euros, 32.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más iluminadas y un mundo mejor. Hemos estado en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por siete años consecutivos y alcanzamos la mención Platino en EcoVadis por cuatro años consecutivos, situando a Signify en el top 1% de empresas evaluadas. Las noticias de Signify están en el NewsroomX y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.

    Meydan Bridge

    Más blogs

    • Granada mejora la seguridad vial y la eficiencia energética

      mayo 24, 2024

      Granada mejora la seguridad vial y la eficiencia energética

    • La ciudad de Madrid apuesta por la eficiencia energética

      abril 01, 2024

      La ciudad de Madrid apuesta por la eficiencia energética

    • Eficiencia energética y turismo deportivo

      junio 02, 2023

      Eficiencia energética y turismo deportivo