Recibe las últimas noticias y actualizaciones
Sugerencias

    Cómo la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios revisada está impulsando la construcción de edificios más eficientes energéticamente y habitables

     

    17 de enero de 2025

     

    La directiva actualizada de la UE apoyará la urgente necesidad de aumentar la tasa de renovación.

     

    Los edificios son el mayor consumidor de energía en la UE. El 85% de los edificios de la región fueron construidos antes del 2000 y de ellos, el 75% tiene un mal rendimiento energético. Según World Green Building Council, teniendo en cuenta que el 37% de las emisiones relacionadas con el consumo de energía a nivel mundial provienen de los edificios y de la construcción, las tasas de renovación deben aumentar del 1% anual actual al 2,5% para 2030 para estar alineados con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

    Las renovaciones rápidas y eficientes pueden reducir significativamente estas emisiones relacionadas con la energía hasta en un 51%, según señala el Green Building Caouncil de Canadá. "Las soluciones para asegurar un futuro mejor ya existen", dice Cristina Gamboa, CEO de WorldGBC, pero "necesitamos un entorno político favorable, ambición por parte de la industria y financiación para aprovechar el enorme potencial del entorno construido".
    La UE ha hecho una contribución importante al entorno favorable que pide Gamboa, al publicar la Directiva revisada de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés) en 2024. Con el objetivo de lograr un parque de edificios completamente descarbonizado para 2050, la EPBD es la principal iniciativa política de la UE para mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

    Los elementos clave de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) revisada incluyen:

     

    • Estándares para alcanzar las cero emisiones netas y para la futura implementación de energía solar en los edificios de nueva construcción.
    • Un marco más favorable y apoyo financiero para las renovaciones.
    • La eliminación gradual del uso de combustibles fósiles y el aumento del uso de energías renovables.
    • Medidas para garantizar una mejor calidad del aire en los espacios de interior.
    • Apoyo para la digitalización de los sistemas de energéticos de los edificios.
    • La aceleración de la implementación de infraestructuras para la recarga para vehículos eléctricos.
    • Transparencia en los datos e información sobre los edificios para los ciudadanos y las instituciones financieras.
    La EPBD revisada y la eficiencia energética.
    Signify se compromete a impulsar las ambiciones del sector para alcanzar las cero emisiones netas, a través de sus propios productos y sistemas y mediante colaboraciones con entidades innovadoras a nivel mundial como Danfoss. La iluminación LED eficiente energéticamente y conectada es un factor importante en los planes de renovación para los edificios con cero emisiones netas de carbono. En oficinas, la iluminación representa actualmente el 17% de todo el consumo de energía y hasta el 40% del consumo de electricidad en almacenes a temperatura ambiente.
    Los sistemas de iluminación LED conectada, especialmente cuando se integran con sistemas de automatización o gestión de edificios, se denominan en la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) como "iluminación integrada". Como "sistema técnico de edificios", la iluminación conectada afecta directamente al consumo de energía del edificio y se incluye en el cálculo del rendimiento energético de la EPBD. Para edificios no residenciales, la EPBD revisada exige el uso de automatización y controles en los edificios, incluyendo el uso de controles de iluminación automáticos con detección de ocupación en edificios no residenciales.
    En Signify, siempre hemos creído que la salud y el bienestar de las personas son tan importantes como la eficiencia energética en lo que a sostenibilidad se refiere. La última versión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) incluye estándares sobre la calidad ambiental del aire en espacios de interior (IEQ, por sus siglas en inglés), reconociendo que "los edificios saludables son vitales para la salud y el bienestar de los ciudadanos de la UE y que contribuyen activamente a la productividad, creatividad y la seguridad de sus ocupantes", como señala LightingEurope.

    Signify ofrece soluciones que ayudan a los propietarios de los edificios a cumplir tanto con los requisitos de eficiencia energética como con los de salud y bienestar de la Directiva revisada de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD).”

    La iluminación bien gestionada garantiza que los ocupantes de un edificio puedan realizar sus tareas cómodamente, desplazarse por los espacios de forma segura e identificar posibles peligros. La iluminación también puede desempeñar un papel vital en la regulación de los ritmos circadianos, promoviendo patrones de sueño más saludables y mejorando el estado de ánimo y el estado de alerta durante el día.

     

    Signify ofrece soluciones que ayudan a los propietarios de los edificios a cumplir tanto con los requisitos de eficiencia energética como con los de salud y bienestar de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD). Estas soluciones incluyen las luminarias con mayor eficiencia energética del sector y soluciones de iluminación circadiana para oficinas y centros de asistencia sanitaria. Estas tecnologías pueden ser coordinadas centralmente con Interact, que ofrece una infraestructura habilitada para IoT que se integra con otros sistemas para edificios eficientes energéticamente y sirve como plataforma para implementar sensores en todo el entorno iluminado. Esto, a su vez, ayuda a satisfacer los requisitos de la EPBD sobre la recopilación de datos y creación de informes.

    Lo más importante que puedes hacer como propietario de un negocio o edificio es tomar medidas. Para ello, recomendamos adoptar un enfoque como el que se propone en el plan de acción del World Resources Institute, que ofrece consejos sobre cómo incluir la iluminación LED conectada en las renovaciones de edificios. También te invitamos a seguir el ejemplo de Danfoss y asociarte con nosotros para cumplir con la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD).

    Sobre el autor:

    Mario Giordano

    Mario Giordano

    Global Head of Public & Government Affairs, Signify

    Para más información:

    Director de comunicación

    Jordi Manrique

    Email: jordi.manrique@signify.com

     

    Marketing Communications Specialist

    Ana Reija

    Email: ana.reija@signify.com 

    Sobre Signify

     

    Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales, consumidores e Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. En 2023 tuvimos unas ventas de 6.700 millones de euros, 32.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más iluminadas y un mundo mejor. Hemos estado en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por siete años consecutivos y alcanzamos la mención Platino en EcoVadis por cuatro años consecutivos, situando a Signify en el top 1% de empresas evaluadas. Las noticias de Signify están en el NewsroomX y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.

    Meydan Bridge

    Más blogs

    • Conectando los puntos con Light-as-a-Service

      febrero 20, 2025

      Conectando los puntos con Light-as-a-Service

    • Cómo actuar eficazmente en materia de eficiencia energética

      enero 23, 2025

      Cómo actuar eficazmente en materia de eficiencia energética

    • La EPBD revisada y la eficiencia energética en edificios

      enero 17, 2025

      La EPBD revisada y la eficiencia energética en edificios