Paralelamente, gracias a la herramienta de financiación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se puede obtener un doble beneficio económico en los proyectos de renovación energética. Esto es así ya que, además de reducir el consumo energético gracias a este tipo de actuaciones, los CAE permiten monetizar esos ahorros.
¿Qué es un CAE?
El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que certifica que, tras una actuación para mejorar la eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1KW/h.
¿Cómo se monetiza el ahorro?
Los usuarios finales podrán recuperar parte del coste de la renovación a través del Sistema CAE recibiendo una contraprestación por vender esos ahorros obtenidos, ya que se valoran según el pecio de la electricidad en ese momento.
¿Para qué tipo de actuaciones es aplicable?
Todos aquellos proyectos que cumplan con la Directiva de Eficiencia Energética y el resto de las normativas son susceptibles de generar CAE. Actualmente, tanto las actuaciones estandarizadas (aquellas fácilmente replicables incluidas en el Catálogo), como las singulares (aquellas más complejas o particulares, no incluidas en el catálogo) que cumplan con los requisitos señalados por el Ministerio pueden solicitar la emisión de dichos certificados.
En este sentido, las renovaciones del alumbrado son una de las actuaciones incluidas en el catálogo de actuaciones estandarizadas que permiten obtener CAE.
¿Cómo se puede solicitar?
La solicitud del CAE se realiza a través de la plataforma electrónica del Sistema de CAE. Desde Signify, te ayudamos a maximizar el ahorro en tus proyectos y te acompañamos durante todo el proceso.
Mediante este sistema, no solo se incrementa el ahorro energético con la instalación de nuevas tecnologías, sino que se puede reducir el tiempo en el que se recupera la inversión a través de los CAE. Lo que supone un doble beneficio en materia de eficiencia energética.
Jordi Manrique
Director de comunicación
E-mail: jordi.manrique@signify.com
Ana Reija
Marketing Communications Specialist
E-mail: ana.reija@signify.com
Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos de Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, dan valor al negocio y transforma la vida en casas, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 6.100 millones de euros en 2024, 29.000 empleados aproximadamente y una presencia en más de 70 países. Ponemos en valor el extraordinario potencial de la luz para unas vidas más brillantes y un mundo mejor. Estamos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones desde nuestra OPI por ocho años consecutivos y alcanzamos la clasificación Platino de EcoVadis por quinto año consecutivo, situando a Signify en el 1% superior de las compañías evaluadas. Las noticias de Signify están en el Newsroom, X y LinkedIn. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Investor Relations.